Tastoanes, patrimonio
cultural inmaterial de Jalpa
Tastoanes de Santo Santiago. | Foto: Archivo.
Buscarán trabajar de manera conjunta con los municipios de Tabasco,
Apozol, Juchipila y Moyahua, para que todos tengan la declaratoria
Rocío Ramírez | 01-02-2020
JALPA.- El Ayuntamiento de
Jalpa aprobó que la fiesta de los tastoanes sea declarada como
patrimonio cultural Inmaterial del municipio.
El cronista Héctor Pascual Gómez Soto destacó que la festividad en honor a Santo Santiago, es una de las fiestas más representativas del Cañón de Juchipila, pues se celebra desde Tabasco hasta Moyahua cada 25 de juli
En el caso de Jalpa, la danza de los
tastoanes se considera un ritual que escenifica la batalla entre los españoles
e indígenas y cómo Santo Santiago ayudó a la evangelización.
En la comunidad Los Santiagos se
escenifica la pelea cuerpo a cuerpo entre los tastoanes y el
Santiago, que es representado por un hombre a caballo que lucha para convertir
a los tastoanes en cristianos, usa una espada y los tastoanes se
defienden con espadas de madera.
Además, hacen una guerra de tunazos donde
miles de tunas son lanzadas entre los tastoanes.
Con la persecución de gallinas se
escenifica el momento en que los españoles dieron palomas vivas a los caxcanes para
que comieran.
Una vez que la fiesta ha sido
nombrada como patrimonio cultural inmaterial de Jalpa, buscarán trabajar de
manera conjunta con los municipios de Tabasco, Apozol, Juchipila y
Moyahua, para que todos tengan la declaratoria de patrimonio cultural
inmaterial, primero de dichos municipios y luego del estado.
1 comentario:
Muchas gracias por el aporte.
________________________________________________
Trabajo en ETN zacatecas
Publicar un comentario